Muestra artística, científica y comunitaria. «Chavascate. Cuidar un río es cuidar todos los ríos. Entre el llamado del agua y sus miradas»(Des) montaje transdisciplinar
DIPTICO
DIPTICO
https://psicologia.unc.edu.ar/blog/novedad/programa-de-residencias-transdisciplinares-artes-ciencias-promocion-de-la-salud-y-cuidado-de-bienes-comunes-ambientales-y-culturales/?portfolioCats=96%2C95%2C151%2C97%2C98%2C150 PROGRAMA DE RESIDENCIA Cuidar un río es cuidar todos los ríos https://www.instagram.com/p/DFG9Ia4v1sI/?img_index=1
Desde el año 2022 estamos desarrollando actrividades ntercambios con el equipo a cargo de la Red Latinoamericana de Divulgación Científica y Cambio Climático. https://www.rededcmc.labjor.unicamp.br/a-equipe/ En ese marco, se han desarrollado las siguientes colaboraciones/articulaciones: Año 2024. Articulaciones con el proyecto de investigación “Perceber-fazer floresta: alianças entre artes, ciências e comunicações diante do Antropoceno” del Laboratório de…
Compartimos algunos de los montajes audiovisuales del ELAPSS Micelial Kawsay. https://www.youtube.com/watch?v=nYsnpwHLF7U&t=8sRealización: Malena Catoni, Valeria Cotaimich Menstruación: tabú y potencias. Montaje realizado como trabajo final de Programa de Postgrado. Lic. Agustina Lopez y Lic. Milagros Argañaraz https://vimeo.com/647856577?autoplay=1&muted=1&contextual=viewer_home&stream_id=Y2xpcHN8MTM5NDgyODR8aWQ6ZGVzY3x7InJlbW92ZV92b2RfdGl0bGVzIjpmYWxzZX0%3D Video de difusión de Programa de Postgrado. https://www.youtube.com/watch?v=ale-LKqcQ4IRealizadora: Camila Espinel Ramirez. Texto y voz: Valeria Cotaimich Montaje para Noche los…
Cuidar un río es cuidar todos los ríos. (Des) montaje transdisciplinar de ritos, relatos y cantos entre agua y oro es el nombre de un proyecto que vincula investigación, extensión, producción y diálogo entre artes, ciencias y colectivos sociales. Idea y coordinación general: Dra. Valeria Cotaimich. Este…
En Dossier: Extractivismos y sus implicancias en la salud, ambiente y territorios en América Latina y El Caribe del Grupo de Trabajo de Salud Internacional del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Pereyra H. [et al.]. Marzo, 2023. Dispoinble en: https://www.clacso.org/extractivismos-y-sus-implicancias-en-la-salud-ambiente-y-territorios-en-latinoamerica-y-el-caribe/
Texto publicado en el libro del «Coloquio internacional e interdisciplinario “Cien Mil Ojos en dos. Semántica y representaciones del ojo en el mundo hispánico» desarrollado en la Universidad de Padua-Italia, en Junio de 2019. Evento organizació por el Dipartamento di Sicenze Politiche, Giuridiche, e Studi Internazionali de la Università degli Studi di Padua. El texto se…
En favor de la defensa y cuidado de la Universidad Pública comparto esta publicación promovida por la querida Antonella Cancellier, Profesora del Dipartimento di Scienze Politiche, Giuridiche e Studi Internazionali – de la Università degli Studi di Padova- Italia, realizamos dos visitas de intercambio de dicha universidad de…
Entre las instituciones universitarias con las cuales venimos desarrollando intercambios se encuentra la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia UNAM campus Morelia, con compañeras como la Dra. Cynthia Armendariz Arnez, con quien hemos compartidos instancias de formación y experimentación artística en favor del cuidado de bienes comunes ambientales y culturales. Entre otros lugares en…
Este año iniciamos un encuentro con el equipo de la revista Susurros que además integran la Red de Huertas Comunitarias de Córdoba. Tenemos mucho por aprender y esperamos poder aportar al desarrollo de tan hermosos proyectos. Aquí compartimos sus redes para que conozcan sus acciones https://www.instagram.com/susurrosdelamadretierra/ https://www.instagram.com/redhuertascba/